lunes, 3 de marzo de 2014

La Educación Prohibida

Más de 90 entrevistas a educadores en 
un recorrido por 8 países de Iberoamérica 
visitando 45 experiencias educativas.
Un proyecto financiado colectivamente 
por 704 coproductores a través de internet.
Una producción de distribución libre 
con más de 900 proyecciones independientes 
y más de 8.000.000 de reproducciones en la red.

Más que una película documental, 
La Educación Prohibida es un obra abierta 
pensada para la transformación social.



Visita la web oficial y descubrirás que otra educación es posible.


Sinopsis:

La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil. Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. "La Educación Prohibida" es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.



Si te gustó la película, ayudanos a construir Reevo, una Red de Educación Alternativa. Ingresa ahora a: http://blog.reevo.org


"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012
Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com

Se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública de esta película, siempre que no existan fines de lucro y se mantengan estas mismas condiciones. Copyleft 2012. La cultura se protege compartiéndola.

Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

Facebook: http://www.facebook.com/laeducacionpr...
Twitter: @EdProhibida / #YoViLep


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sólo los usuarios con cuentas Google podrán realizar comentarios en las entradas de este blog.
Los comentarios no se publicarán inmediatamente dado que pasarán un filtro a través del Moderador.
Aunque para comentar tengas que identificarte con tu correo gmail sólo tu nombre aparecerá publicado. Tu dirección de correo nunca será públicada.