Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

El Hombre sin Whatsapp

Bueno, este es el corto que yo escogí, se llama "El Hombre sin Whatsapp". Es bastante divertido y a la vez te hace pensar sobre las nuevas tecnologías y el tiempo que les dedicamos. Trata sobre un hombre que le caduca Whatsapp y al no poder comunicarse con sus amigos se distancian, la novia tambien lo deja.
Pero cuando está solo en la calle en un dia soleado se da cuenta de que todo el mundo está obsesionado con las nuevas tecnologías y que por fin se siente libre...
Hasta que le renuevan el Whatsapp.

.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tick Tock


Este es el cortometraje que yo elegí, llamado Tick Tock. Trata de un chico al que engañan para que crea que solo le quedan cinco minutos de vida, y hace todo lo que puede para "irse" con la cabeza tranquila. 
Mi opinión es que es un corto muy interesante, que va hacia atrás todo el rato y nos enseña que la vida es corta y podemos irnos en cualquier segundo, con solo cometer un error o tener mala suerte.




miércoles, 12 de marzo de 2014

MERCI!

)
Es un video que relata la historia de un señor que quiere transmitir la risa a el resto del pasajeros de el tren , pero hay una cosa de el video que no me gustó porque cuando el tren hizo la parada entró un señor y pensaba que ser estaba riendo de el .
Este vídeo trata de que no hay una cosa más contagiosa que la risa .

lunes, 3 de marzo de 2014

La Educación Prohibida

Más de 90 entrevistas a educadores en 
un recorrido por 8 países de Iberoamérica 
visitando 45 experiencias educativas.
Un proyecto financiado colectivamente 
por 704 coproductores a través de internet.
Una producción de distribución libre 
con más de 900 proyecciones independientes 
y más de 8.000.000 de reproducciones en la red.

Más que una película documental, 
La Educación Prohibida es un obra abierta 
pensada para la transformación social.



Visita la web oficial y descubrirás que otra educación es posible.


Sinopsis:

La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil. Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. "La Educación Prohibida" es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.



Si te gustó la película, ayudanos a construir Reevo, una Red de Educación Alternativa. Ingresa ahora a: http://blog.reevo.org


"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012
Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com

Se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública de esta película, siempre que no existan fines de lucro y se mantengan estas mismas condiciones. Copyleft 2012. La cultura se protege compartiéndola.

Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

Facebook: http://www.facebook.com/laeducacionpr...
Twitter: @EdProhibida / #YoViLep


LA OLA. Una dictadura ¿es posible en nuestros días?

Dedicado a los que luchan en contra de las dictaduras.

En otoño de 1967 Ron Jones, un profesor de historia de un instituto de Palo Alto en California, no tuvo respuesta para la pregunta de uno de sus alumnos: 
¿Cómo es posible que el pueblo alemán alegue ignorancia respecto a la masacre del pueblo judío? 
En ese momento Jones decidió hacer un experimento con sus alumnos: implantó un régimen de extrema disciplina militar en el aula, restringiéndoles las libertades. El nombre de este movimiento fue The Third Wave. Ante el asombro del profesor, los alumnos se entusiamaron hasta tal punto que a los pocos días empezaron a espiarse unos a otros y a acosar a los que no querían unirse al grupo. Al quinto día Ron Jones se vio obligado a acabar con el experimento antes de que las cosas llegaran demasiado lejos.



miércoles, 26 de febrero de 2014

"La Vuelta a la Tortilla". Cortometraje solidario contra el Cáncer de Mama


Este corto español dirigido por Paco León, más conocido como "el Luisma", está inspirado en la lucha contra el cáncer, una historia en la cual Silvia y su amiga Paqui (grandes  luchadoras contra esta terrible enfermedad)  encuentran motivos para celebrar al conocer a Rafa (un agradable y comprensivo encargado).
Todo lo recaudado con este proyecto será destinado a las Sociedad española de Oncología Médica (SEOM) que lo revertirá en la creación de la II Beca de investigación SEOM-Buckler 0,0.

viernes, 25 de octubre de 2013

Hambuster

Historias para no dormir

Otro corto para estas fechas aunque veréis que es bastante diferente a "La leyenda del espantapájaros", ahora ya no se trata de un corto clasicista sino más bien "gore" y muy contemporáneo en unas secuencias muy efectistas, aunque yo también veo reminiscencias de películas famosas y hasta de algún espagueti western. 

jueves, 24 de octubre de 2013

La leyenda del espantapájaros

Historias para no dormir


Se acerca Halloween, Samaín o Día de Difuntos, sea como fuere ya es tradición que el cine de terror cobre relevancia por estas fechas.

Cortometrajes con valor educativo

El blog "Crea y aprende con Laura" nos presenta en esta ocasión un recopilatorio de cortos con valor educativo a modo de lista con resumen y que puede resultar un buen trabajo para realizar con los alumnos en la biblioEBAcomentada de modo que cada uno realice una entrada promocionando uno de ellos.
Clica en este enlace para acceder a la mencionada entrada.