Mostrando entradas con la etiqueta Cortos educativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos educativos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

25N Acto de entrega de Premios do Concurso "Polo bo trato, en contra da violencia de xénero"

As redes sociais poden ser un recurso educativo máis no voso proceso de formación, esta entrada é para deixar constancia do noso primeiro experimento, e de última hora, de achegarnos ó "feedback" nun acto colectivo.
Nesta entrega de premios tiñades permiso para tuitear o evento e aínda que non foi grande a participación, máis ben testimonial, compre deixar constancia del e que nos serva para vindeiras ocasións.











GRAZAS a tod@s pola vosa participación e saber estar neste acto.

25N - "Polo bo Trato" - Culleredo en contra da violencia de xénero



Por segundo ano o Concello de Culleredo convoca este Concurso Escolar de Vídeos e Cuñas "Polo bo trato, en contra da violencia de xénero", un aspecto da formación social, persoal e cívica que estamos a traballar neste primeiro trimestre xunto coa identidade dixital, a seguridade na rede, as redes sociais e o móbil nas aulas. Esas cousas nas que estamos inmersos gran parte do día e para as que a nosa xuventude debe prepararse no uso crítico, productivo e responsable.



Nesta ocasión quixemos enfocar esta campaña cara ós pequenos detalles cotiás que acaban derivando na imaxe que todos temos no subconsciente cando oimos falar deste tema. Veredes que os enfoques son moi diversos pero eu, secadra son moi subxectivo, quero ver o fío común na intencionalidade de emocionarnos, as imaxes, as historias, a música, hai verdadeiros momentos de bágoa fácil. A verdade é que a saturación e cotidianeidade de feitos desagradables e catástrofes nos medios de comunicación tenden a insensibilizarnos cara ás desgracias alleas (moitas veces sen decatarnos do próximo que pode estar ou que nos pode afectar no futuro a nós mesmos), esa foi a barreira a vencer: chegar ó corazón do receptor destas mensaxes.

Sen unha orde específica quero agradecer a participación dos seguintes equipos participantes na categoría de vídeos e, de paso, enlazarvos ós seus respectivos blogs onde poderedes disfrutar do seu traballo. Todo un pracer traballar con esta promoción nun ambiente tan amigable.


Eiquí a lista de reprodución das curtas participantes:


Dado o escaso prazo para participar e posto que este tema tratámolo máis aló dun mero concurso non podo deixar de compartir outros excelentes traballos entregados ata o momento de facer esta entrada pero posteriores á data de entrega do concurso: Daniel Martínez, Ainhoa Pallares e Cristina Pena, A lista de reprodución que ven a continuación irá incorporando as curtas según se vaian entregando, dádevos por mencionados e gracias a todos pola vosa participación.



E para rematar, un agradecemento e una recomendación.
O agradecemento para o Concello de Culleredo por enfocar cada vez máis a súa atención na xuventude que é o mellor xeito de conseguir unha sociedade igualitaria, responsable, cívica e participativa. Unha inversión a longo prazo con beneficios garantidos.
A recomendación, con este vídeo que emprega un recurso moi xuvenil como é o cómic, é que vos poñades na situación do outro, que imaxinedes cómo viviríades en primeira persoa o que acontece ó voso arredor, sede amigos dos vosos amigos e, o máis importante, implicádevos, non vos encollades nin pechedes os ollos se os vosos seres queridos están a pasalo mal.



A segunda categoría de concurso é a de Cuñas radiofónicas e a continuación tedes as participantes que foron aloxadas en SoundCloud:



E rematamos este artigo, esta vez sí, cos tuíts que o alumnado compartíu nun documento colaborativo e que, aínda que fora de concurso, imos promocionar o 25N a través das nosas redes sociais.

  • A educación é a vacina contra a violencia #culleredopolobotrato
  • A violencia é medo ás ideas dos demais e pouca fe nas propias #culleredopolobotrato
  • Non podo admitir a violencia, nin sequera contra a violencia #culleredopolobotrato
  • A violencia é o medo ás ideas dos demais #culleredopolobotrato
  • A violencia é o último recurso do incompetente #culleredopolobotrato
  • Ollo por ollo e todo o mundo rematará cego #culleredopolobotrato
  • A violencia non é forza se non debilidade, nunca podrá crear cousa algunha, soamente a destruirá #culleredopolobotrato
  • Ca violencia demostrase a estupidez humana  #culleredopolobotrato
  • A unha muller non lle deberías poñer a man enriba, pois outra deuche a vida #culleredopolobotrato
  • En la violencia no existen segundas oportunidades. #culleredopolobotrato
  • A violencia soamente é una expresión do medo #culleredopolobotrato
  • Nunca se entra, pola violencia, dentro dun corazón #culleredopolobotrato
  • Para unha persoa non violenta todo o mundo é a sua familia #culleredopolobotrato
  • A violencia... ¿Para que? se se pode falar #culleredopolobotrato
  • El era un rei, o seu rei. Mais o que ela quería era unha república #culleredopolobotrato
  • Cando maltratas a unha muller deixas de ser un home #culleredopolobotrato
  • É un error esencial considerar a violencia como unha forza #culleredopolobotrato
  • Ela quería unha historia, pero non "Bela e Bestia" #culleredopolobotrato
  • Todas as persoas valemos por igual e merecemos o mesmo respecto #culleredopolobotrato 
  • A violencia é o último recurso do incompetente #culleredopolobotrato
  • Esfollando unha margarida, ¿quéreme? ¿non me quere? ¿quéreme?... se te maltrata no te quere #culleredopolobotrato
  • "Seguro que cambiará, el prometeumo" Non te enganes a ti mesma, se non o fixo xa, nunca o fará #cullerdopolobotrato
  • Foi a miña culpa por non alzar a voz a tempo...#culleredopolobotrato
  • As feridas curarán, pero o dano seguirá aí. Non te cales, denuncia #culleredopolobotrato
  • Lembra, os homes de verdade nos usan a violencia #culleredopolobotrato
  • No outro lado do teléfono de emerxencias está a fin dos malos tratos. Se te quere non o demostrará pegándoche #culleredopolobotrato
  • A intelixencia crea, a violencia destrúe, se intelixente! #culleredopolobotrato
  • A quenes non coñecen outro linguaxe que a violencia, hai que falarlles no seu propio idioma. #culleredopolobotrato
  • Por moitas veces que che pida perdón, nunca cambiará #culleredopolobotrato
  • O amor exprésase mediante a palabra non coas man #culleredopolobotrato
  • Debes saír , volve a vivir , non te quedes en silencio #culleredopolobotrato
  • Que gañas con quedarte aí? Acaso crees que vai cambiar? DENUNCIA  #culleredopolobotrato
  • Eso que el chama amor non o é, que non te engane, ti eres máis lista. #culleredopolobotrato 
  • Só os cobardes son valentes coas mulleres #culleredopolobotrato
  • un golpe doe, pero os insultos son palabras que tamén deixa rastro.Non cales denuncia.
  • Cres que aguantando, mellorarán as cousas? Actúa. #culleredopolobotrato
  • A muller da a vida, facerlle dano é tamén facéselo ao mundo.. #culleredopolobotrato
  • Cada golpe, cada insulto é un motivo máis para denunciar. Non cales, ACTÚA. #culleredopolobotrato
  • Non é de cobardes pedir axuda, sempre hai alguén para axudarte #culleredopolobotrato
  • Algunhas persoas causan felicidade a onde van, outras cando se van #culleredopolobotrato
  • De que che serve aguantar a alguén que non te soporta? Non cales, denuncia. #culleredopolobotrato 
  • O primeiro golpe é só o primeiro, non sufras en silencio, rompe as cadeas do maltrato #culleredopolobotrato
  • Se sofres agresión denuncia a acción. Non busques culpables, atopa solucións.
  • Nin golpes que doian, nin palabras que firan #culleredopolobotrato
  • Se che increpa, se che ameaza, se che insulta , se che pega, non e digno de estar contigo. Non teñas medo, denuncia #culleredopolobotrato
  • Se che fai pagar cada sorriso cunha paliza,denuncia,ti vales máis que todas esas bágoas que che fai botar #culleredopolobotrato


Grazas a todos pola vosa participación. #culleredopolobotrato

lunes, 28 de abril de 2014

Una princesa en apuros

Con motivo del Día del Libro son muchos los artículos que dan a conocer experiencias relacionadas con la lectura y con las TIC, una evolución o adaptación que también tiene que llegar al libro tradicional.
Uno de esos artículos es éste de educar:

Una princesa en apuros es un cuento para niños de preescolar y del primer ciclo de la escuela primaria. Este corto animado puede ser utilizado para trabajar temas vinculados al cambio climático y al mejor uso de las energías.



domingo, 6 de abril de 2014

Carpe Diem

Este corto, como su nombre dice, hay que disfrutar cada día y no estar triste, aprovechar y vivir la vida, con la gente que te quiere y te hace feliz. El personaje principal esta triste, y una amiga lo ayuda a que sonría y lo pase bien.
Carpe diem

jueves, 3 de abril de 2014

El Hombre sin Whatsapp

Bueno, este es el corto que yo escogí, se llama "El Hombre sin Whatsapp". Es bastante divertido y a la vez te hace pensar sobre las nuevas tecnologías y el tiempo que les dedicamos. Trata sobre un hombre que le caduca Whatsapp y al no poder comunicarse con sus amigos se distancian, la novia tambien lo deja.
Pero cuando está solo en la calle en un dia soleado se da cuenta de que todo el mundo está obsesionado con las nuevas tecnologías y que por fin se siente libre...
Hasta que le renuevan el Whatsapp.

.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tick Tock


Este es el cortometraje que yo elegí, llamado Tick Tock. Trata de un chico al que engañan para que crea que solo le quedan cinco minutos de vida, y hace todo lo que puede para "irse" con la cabeza tranquila. 
Mi opinión es que es un corto muy interesante, que va hacia atrás todo el rato y nos enseña que la vida es corta y podemos irnos en cualquier segundo, con solo cometer un error o tener mala suerte.




miércoles, 19 de marzo de 2014


El cortometraje que elegí habla del amor. El personaje principal se sienta en un banco y mira a diferentes mujeres, pero solo se fija en una, sin saber que es esa su mujer, esto le pasa porque padece alzheimer, la mujer le da una carta que él mismo se había escrito para recordarse que estaba casado con ella. Los valores que me transmite este cortometraje es que , aunque tu mente te haga olvidar a alguien especial tu corazón  volverá a recordartela .

miércoles, 12 de marzo de 2014

PIPAS PI

)

Este vídeo trata sobre dos adolescentes que no fueron a la E.S.O. y una tiene un novio que le dijo que la quería Pi y ella se enfado porque pensó que la iba a llamar Pilar, pero en realidad lo que el novio quería decir era que la quería infinito pero como la adolescente no fue a la E.S.O no sabia lo que significaba.
Yo creo que lo que el vídeo quiere transmitir es que los estudios son necesarios aunque pienses que no te van a valer para nada.

MERCI!

)
Es un video que relata la historia de un señor que quiere transmitir la risa a el resto del pasajeros de el tren , pero hay una cosa de el video que no me gustó porque cuando el tren hizo la parada entró un señor y pensaba que ser estaba riendo de el .
Este vídeo trata de que no hay una cosa más contagiosa que la risa .

España Today


)

El vídeo trata de la delicada situación que vive una familia. Hablan del paro y de que el gobierno malgasta mucho dinero.

EL CLUB DEL TAPER



Va de unos trabajadores que están en la hora de comer y están hablando de las malas condiciones de trabajo que hay y quieren protestar al sindicato.Y cuando están hablando entra una señora que es inspectora de trabajo y les dice que les quiere ayudar y que vuelve a las cuatro para hablar con el jefe.
Lo que nos quiere transmitir es que hay mucha gente que trabaja en unas condiciones muy duras y por poco dinero.

miércoles, 5 de marzo de 2014

44 cortos animados para pensar la vida

A modo de presentación de esta recopilación os recomiendo este corto galardonado con diversos premios internacionales:




Si te ha gustado puedes volver a verlo aquí y acceder a otros recursos complementarios que acompañan a la creación original o acceder a la página del recopilatorio clicando en la siguiente imagen:


Ésta es su carta de presentación:

"En este documento presentamos una selección que hemos realizado entre cientos de los cortos animados más visitados en Internet, en búsqueda de aquellos que podrían ayudar a pensar la vida y no ser sólo motivo para el entretenimiento o para el disfrute de la espectacular belleza que tienen muchos de ellos.

La animación y este formato de corta duración es uno de los más dinámicos productos difundidos por la red y contemplados muchos de ellos por millones de personas. Esta lista es útil como motivos para pensar en grupo o personalmente. Para escoger los videos hemos buscado que normalmente no superaran los cinco minutos, fueran mudos (o en español) y que fueran aptos para todos los públicos. Acompañamos esta lista de un mínimo comentario sobre el argumento y cuestión que trata cada uno. Procuramos proporcionar dos direcciones en Internet: la original y la de YouTube, que hace más accesible la búsqueda. Siempre presentamos el nombre original de la creación para que, en todo caso, se pueda buscar en Internet. A fecha de comienzos de 2011, creemos que esta es una posible lista de los mejores cortos animados para pensar.

Estos cortos nos ofrecen un conjunto de fábulas, parábolas breves sobre distintos temas, generalmente con un tono cómico o nostálgico, poniendo un gran esfuerzo en una estética sofisticada o sugerente. Juegan con la extrañeza o con una aguda reproducción realista. Nos hablan con frecuencia de la desolación o la destrucción y señalan a la esperanza, la resistencia, el valor redentor del recuerdo. Hacer un examen de los mismos, nos permite tomar el pulso a nuestra cultura de comienzos del siglo XXI.

Un buen tema para pensar este material en grupo es responder a esa pregunta:
¿Qué mueve en mí estos cortos?
¿Qué nos dice de nuestra cultura actual, de las inquietudes y anhelos de nuestro tiempo?

La duración total es de prácticamente tres horas. Del 1 al 12 es una hora, del 13 al 30 una segunda hora y del 31 al 44 la tercera hora. Se podría fragmentar el tema en tres reuniones. Esta es la lista de cortos de este catálogo: **

Editado por Fernando Vidal, fvidal@upcomillas.es"


jueves, 19 de diciembre de 2013

Cortometrajes con valor educativo

Después de una primera etapa de descubrimiento de la Novela Gráfica, los alumnos de Atención Educativa van a explorar el mundo de los cortos educativos. Para ello partiremos del excelente artículo de Jesús Hernández González publicado en su blog "Crea y aprende con Laura" titulado "Cortometrajes con valor educativo" entre cuya selección cada cual explorará a la búsqueda del corto que le inspire una entrada en este blog.

A modo de presentación quisiera comenzar con un corto -la verdad no es tan corto- que transmite una enorme fuerza de superación ante las adversidades al tiempo que nos hace ver la importancia de cómo es una persona por dentro y no por su aspecto.

El Circo de las Mariposas. Dirigido por Joshua Weigel

En la cumbre de la Gran Depresión, un empresario de un renombrado circo lleva su compañía por el asolado paisaje americano, elevando los ánimos de la audiencias por el camino. Durante sus viajes descubren a un hombre sin brazos y piernas que está siendo explotando y exhibido en una barraca de un parque de atracciones. Después de un curioso encuentro con el empresario del circo, se siente impulsado a luchar para conseguir todo que siempre ha creído.