Mostrando entradas con la etiqueta Novela Gráfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Gráfica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Luchadoras

Título: Luchadoras
Autora: Peggy Adam
Editorial: SINS ENTIDO

Sinopsis:
Desde 1993, más de 600 mujeres han desaparecido y más de 400 han sido asesinadas en Ciudad Juárez, ciudad mejicana fronteriza con Estados Unidos. Son víctimas de asesinos desconocidos o de la violencia de género. Así, Ciudad Juárez se ha vuelto un triste símbolo del maltrato de las mujeres en el mundo. Hoy en día, la mayoría de estos crímenes sigue sin resolver. Es con este telón de fondo verídico que Peggy Adam imaginó Luchadoras.

Opinión:
El libro me pareció muy conmovedor porque la situación que están pasando las mujeres en estos tiempos es increíblemente desastrosa, sobre todo en Ciudad Juárez (una de las ciudades en las que más se asesina al día). Las mujeres de esa ciudad son muy resistentes a los tratos de sus maridos.











MÍA


Autores: Man-Navarro-Ego
Editoral: Glénat 


Sinopsis (Glènat): La primera obra intensamente personal del aclamado dibujante Man (creador de Ari), nos hace vivir un inquietante secuestro con un trasfondo tan emocionante como improbable: la bulimia. Un libro que consagrará a Man como a uno de los grandes del cómic europeo, gracias a su gran talento como narrador y su expresividad natural en el diseño de personajes.

Enlace de opinión: Guía del Cómic.

Opinión: El libro me gustó mucho porque no tiene casi letra y tienes que imaginarte la historia por las viñetas que aparecen.
              

jueves, 5 de diciembre de 2013

Cómic Life: un recurso para trabajar el cómic en el aula


Cómic Life. Un software de pago con versión de prueba de 30 días para realizar fotorelatos con viñetas al más puro estilo de un cómic.

Material necesario: una idea, un guión, un storyboard y unas fotos.

Proceso:  empezamos con Cómic Life eligiendo el formato o tema de fondo, luego situaremos las fotos editándolas con el aspecto personalizado que queramos y terminamos insertando los bocadillos con el texto.

Parece sencillo.

La idea de este artículo surge del publicado en el blog "La despensa de Leonardo" con el mismo título.




Aquí tenéis dos ejemplos de páginas realizadas con Comic Life:








Y retomando un artículo publicado con anterioridad en este blog quisiera destacar las opciones de publicación en plataformas como Calaméo:



Si te interesa la Cultura Audiovisual visita el enlace que te llevará a estos recursos publicados por la Junta de Andalucía y de los que destaco 4 recursos abiertos realizados con eXeLearning:








viernes, 29 de noviembre de 2013

FOTO - RELATO

Lobo Feroz, de Jonás Peña, es un ejemplo de Foto-Relato, un nuevo recurso que conjuga la fotografía y el cómic. Un entretenimiento de la juventud actual que toma fotos y las comparte no sin antes aplicarle una pequeña edición. Pues descubriréis que un fotorelato es eso, montarse una historia con esas imágenes editadas o hacer y editar unas fotos que formalicen la historia que queréis compartir.

Vía: Convertir fotos en una viñeta de cómic. La despensa de Leonardo

jueves, 14 de noviembre de 2013

Cómics con TIC


@SilviaGongo y @pephernandez comparten con nosotros un cuidado #portfoliolector del que vamos a destacar en esta entrada su selección de Cómics con TIC.

El cartel de Nestor Alonso resume muy bien la intención de este post, promocionar la novela gráfica como recurso educativo tanto en su lectura como en su creación y si no ¿qué opináis del trabajo de estos alumnos de 4º de la ESO adaptando "Bodas de Sangre" de Antonio Machado?

He aquí la selección de herramientas que nos recomiendan:

Toondoo: descripción y tutorial (En la nube TIC)

Creaza: descripción y tutorial (LuzTIC)

Pixton: descripción y tutorial (EducaconTIC)

Sketch Star: descripción y tutorial (EducaconTIC)

Toda esta información surge de la visita de su site Portfolio Lector que es, a su vez y en sí mismo, un ejemplo didáctico.

Aprovecho la presencia de este cartel de Nestor Alonso para recomendaros su trabajo en Flickr, en particular el relacionado con el grafismo educativo, especialmente su colaboración en EducaconTIC, y que podéis conocer en esta presentación en ISSU: Un año de viñetas en EducaconTiC.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La línea de fuego

Titulo: La línea de fuego
Autor: Manu Larcenet
Editorial: NORMA


Sinopsis (La casa del libro):  nos muestra una peculiar visión de la guerra en LA LÍNEA DE FUEGO. Van Gogh, el protagonista de este título, recibe un encargo peculiar: pintar para el Alto Mando lo que sucede en la vanguardia del ejército

Opinión personal: Este libro me la atención al principio, a medida que fui avanzando me empezó a aburrir, creo que me aburrió por que es un poco repetitivo. Aun así os animo a leerlo.



martes, 5 de noviembre de 2013

Yossel


yossel-joe kubert-9788496325401

YOSSEL
AUTOR: JOE KUBERT
EDITORIAL: NORMA EDITORIAL


RESUMEN (LA CASA DEL LIBRO):
Joe Kubert "Las calles estaban sembradas de cadáveres.Decenas de miles habían muerto en el interior del gueto. Era tan diferente de los campos de concentración de afuera. El legendario Joe Kubert muestra el dolor de la realidad en el gueto de Varsovia durante la ocupación nazi, una época en que la violencia y la muerte podían llamar a cualquier puerta, sin avisar.


OPINIÓN:
Se trata de Yossel, April 19, 1943, del mítico Joe Kubert. Él mismo explica en el prólogo que se trata de su propia historia de What if?, refiriéndose a lo que habría pasado si su familia no hubiera emigrado a los Estados Unidos justo antes de estallar la II Guerra Mundial (Kubert es judío, y su familia era de Polonia). Y también explica por qué deja los dibujos solo bocetados a lápiz. Los dibujos son geniales, hay algunos del campo de concentración que son verdaderamente sobrecogedores. Y el texto (yo lo he leído en inglés) es adecuadísimo al tempo del cómic: conciso cuando ha de serlo, sensible cuando debe o duro y directo, pero sobre todo, preciso.



miércoles, 30 de octubre de 2013

Chernobil - La zona


Autores: Natacha Bustos y Francisco Sánchez.
Editorial : Glenat España.

Descripción: (casadellibro)
La historia de tres generaciones de una familia afectadas por el mayor desastre nuclear de la historia. El 26 de abril se cumplen 25 años de la tragedia.Detrás de una catástrofe siempre se esconde una historia humana. Este es el relato de una de las muchas familias que tras el terrible accidente nuclear de Chernobil marcharon de su hogar convencidas de regresar al cabo de apenas unos días. Pero era demasiado tarde, un enemigo invisible se había apoderado de sus pertenencias, de sus casas, de sus tierras, y estaba dispuesto a permanecer allí durante decenas de miles de años. Francisco Sánchez y Natacha Bustos narran la historia de unos personajes ficticios que bien pudieron existir, ofreciendo una invitación al lector a comprender, explorar y reflexionar sobre lo que aún hoy en día representa.

Opinión: es un libro muy interesante al que te enganchas fácilmente y es muy fácil de leer. Es perfecto para la gente que le interesa saber lo que sintieron las personas que vivían en la ciudad cercana a la central nuclear.

FRAU TOVARICH: LA CAMARADA

Frau Tovarich: La Camarada
Jun Matsuura
La Cupula

DESCRIPCIÓN: (Casa del libro)
1994.Europa zozobra. Hitler y Stalin. Pactos y traiciones. Dos bandos. La misma mierda con diferente nombre. Según cuentan crónicas y estadísticas, el frente ruso fue el más crudo y sangriento de la Segunda Guerra Mundial y puede que de toda la historia. Bajo bandera alemana, el soldado Joannes Matthäus ha sido destina do al frente del Este, próximo a la frontera estonia. Atrás deja esposa e hija. Inmerso en esa guerra de ideas, de raza y de aniquilación, Matthäus encontrará un resquicio de esperanza para su humanidad en la figura de una joven soldado rusa. Y en su locura se dispondrá a protegerla durante toda la contienda. El Führer ha ido demasiado lejos: Ya podremos dar las gracias si nos dejan existir cuando esto acabe...

OPINIÓN:
 El libro es excelente para los amantes del genero bélico ambientado en la segunda guerra mundial y que saben apreciar buenos dibujos. Aparte es muy fácil de leer, yo me lo terminé en 1 hora.

Dentro de la secta

Dentro de la secta.
Pierre Henri y Louis Alloing.
Dibbuks.

Sinopsis ( Dibbuks.com ):

Marion es una chica normal, relativamente feliz que se introduce en la Iglesia Científica de manos de un amigo en quien confía. Diez años después cuenta su historia real a unos amigos que hacen esta historia como parte de un exorcismo personal.
Su viaje no es especialmente extraordinario y difícilmente merecería la primera página de los periódicos. Y eso es lo que lo hace ejemplar, que Marion sea como cualquier otro miembro de una secta, con un adoctrinamiento progresivo, sin violencia, pero que le afectará durante mucho tiempo.

Opinión personal: Me gustó esta novela gráfica pero me pareció un poco corta para el tema que trata. Aún así es muy recomendable y el tema sobre el que trata no es uno del que sepamos mucho así que es interesante leer algo distinto.

Mi Grasa y YO

Mi Grasa y YO

Autor: Miss Gally
Editorial: Norma Editorial, S.A.

Sinopsis (Casa del Libro)
Dieta del kiwi, comer menos, tortitas de arroz inflado, dos litros de agua al día, verduras al vapor, hacer ejercicio… Todos hemos pasado por el mal trago de hacer un régimen, y todos hemos recaído alguna vez. Este es el retrato de Gally, pero también el nuestro.

Comentario:
Este libro me pareció una forma muy divertida de que la gente con problemas de obesidad, o los que quieren adelgazar se hagan una idea de como tienen que actuar para hacerlo.
                                                     
 Opinión personal:
  Me pareció muy divertido y bastante interesante.

11M

Pepe Gálvez
Antoni Guiral
Joan Mundet
Fracis Gonzalez

SINOPSIS:
El hilo conductor es la sentencia de Gómez Bermúdez, en la que se basa para contar los hechos cronológicamente siempre según la versión oficial de lo ocurrido. Uno de los guionistas, Pepe Gálvez, afirma que la obra está centrada en mostrar "cómo ha afectado la tragedia a las personas"
Enlace a la sinopsis de otra persona

Opinion:
Dicho lo anterior es absolutamente condenable decir que Pilar Manjón se aprovecha de la muerte de su hijo. Creo que esta Sra está convencida de que los atentados fueron debidos al apoyo de Aznar a Bush para derrocar a Sadam Hussein y yo creo que así es. Lo que no me creo es que fuera como dice la VO y la Sentencia chapuza Bermúdez y Cía. Pero, efectivamente, si no hubiera habido apoyo a la intervención en Irak nadie hubiese podido idear un atentado, que debía tener toda la apariencia de islamista, sin serlo al menos en su organización, para echar al PP del Gobierno de España.
Enlace a opinion de otra persona

''María y yo''


                                            
  Título: María y yo . 
  Autor/a : Miguel Gallardo y María Gallardo
  Sipnosis: (astiberri.com) 

“Un aspecto muy importante conocido por maestros, profesionales y padres del aprendizaje de niños con autismo es la utilización de imágenes claras y sintéticas que transmitan ideas o situaciones. En este libro, Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija María, quiere transmitirlo a sus lectores como si nosotros fuéramos ella y a través de sus dibujos entendamos su mensaje simple y breve de una manera inequívoca. Este libro rebosa imágenes que transmiten sensaciones y emociones de María, de su padre y de su entorno. Miguel, que desde hace años sabe que a María sus fantásticos dibujos la hacen feliz, la tranquilizan y la ayudan a comprender este mundo, quiere utilizarlos también con nosotros para que compartamos las emociones de María hacia él y sus seres queridos.

El lector se ve sumergido en las emociones de un viaje de vacaciones de María y su padre. Un viaje que recrea situaciones familiares y cotidianas que para ellos, como para cientos de familias que tienen un niño con autismo, resulta una aventura salpicada de dificultades generadas por la falta de adaptación de nuestro entorno social o por la limitada comprensión de algunas personas que María encuentra en su viaje”. Del Epílogo de Amaia Hervás, psiquiatra infanto-juvenil .


Opinión: A mi me parece un libro muy interesante porque cuenta la vida de una niña con autismo y podemos ver los inconvenientes que tiene y como se lo toma alguna gente . 

Arrugas


Arrugas
Paco Roca
Astiberri

Sinopsisastiberri.com )

Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es internado en una   residencia de ancianos por su familia tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer. Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros ,cada uno con un cuadro “clínico” y un carácter bien distinto y con los cuidadores que les atienden. Emilio se adentra en una rutina diaria de cadencia morosa con horarios prefijados,la toma de los medicamentos, la siesta, las comidas, la gimnasia, la vuelta a la cama...Y en su pulso con la enfermedad para intentar mantener la memoria y evitar ser trasladado a la última planta, la de los impedidos, cuenta con la ayuda de Miguel, su compañero de habitación...    

Comentario de  lacallemayor.net
Opinión Personal: Este libro ha superado con creces mis expectativas, increíble historia y totalmente recomendable, la lucha de estas personas contra la vejez impresiona... Chapó.

La memoria en los bolsillos


La memoria en los bolsillos
Étienne Le Roux
Luc Brunschwig
Norma editorial

Reseña: (Norma editorial )
Un retrato de la inmigración en el país vecino. Lucas Brunschwig firma un guión cinematográfico para esta nueva serie, que cuenta con el soberbio dibujo de Étienne Le Roux . Una mezcla de amor, odio, violencia y ternura que sumerge al lector desde la primera página. Un hombre llamado Sidoine entra en un bar con un niño en los brazos llorando de hambre, cuando comienza a explicar su vida y cómo la llegada de una joven magrebí a la vida de su hijo Lorenzo pone su vida y el núcleo familiar de patas arriba. Sidonie lleva en los bolsillos numerosos papeles que le ayudan a recordar y probar sus explicaciones.


Algunos blogs que lo comentan:
La voz de Galicia ,
Lecturas reCOMICdadas
Hojarascaonirica 

Mi opinión:
A mi el libro en sí me ha gustado ,aunque hay partes un poco pesadas y monótonas.
Lo que pasa es que cuando estas llegando al final sientes como que te falta algo 
y eso es porque hay una segunda parte.
En general bien ,fácil de leer y dibujos agradables.




Auschwitz



Título: Auschwitz

Autor: Pascal Croci

Editorial: Norma Editorial S.A.

Sipnosis: Esta novela trata de la llegada a Auswitchz de una familia judía, de como los separan en módulos y su temor constante a la muerte.

Opinión: Este tema me parece muy adecuado para la novela gráfica puesto que las imágenes aunque muy simples resultan muy adecuadas para el tema. Esta novela me ha gustado mucho, se lee muy fácilmente y engancha, una vez que empiezas no puedes parar hasta que la terminas.
Att: Ana Bartolomé

Martillo de Herejes

Martillo de Herejes
Juan Gómez / Agustin Alessio
Dolmen Editorial

SINOSIS: (Fuente de la información)
Martillo nunca será ya el mismo pueblo. La violencia y la desesperación de la guerra civil lo inunda por completo y toda la localidad se convierte en el teatro de una tragedia épica donde falangistas, anarquistas, comunistas y sublevados intentan aniquilar por completo cualquier orden que no sea el suyo, sin dar demasiada importancia a las vidas que ello pueda costar. En esta tempestad de muerte, un hombre y una mujer que nunca se hubieran conocido comienzan a dudar de sus principios y de sus sentimientos.

OPINION:
Es un libro entretenido para le gente que le gusten los temas de guerra, trata sobre la guerra civil, un trozo de la historia de nuestro país entre las páginas de este cómic, muy fácil de leer y muy llevadero.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Miedo

                                                                                                                                 
RESUMEN:
Este cuento , trata sobre dos niños que van juntos al colegio por las mañanas .
Un día , uno le contó al otro , que mientras lo esperaba , un hombre le dio una carta y le dijo que se la diera al director . Los niños se la dieron y le explicaron todo . La carta produjo graves consecuencias .
Una tarde , los dos niños quedaron para ir al cine y uno le timbro al otro y la madre le dijo que se estaba preparando , pero que lo podía esperar en su habitación . Mientras estaba en la habitación , descubrió que la carta no se la dieran a su amigo , sino que la escribiera el . El niño se llevo las cosas con las que hacia las cartas su amigo .
Durante la tarde , el amigo le dijo que lo cambiaban de colegio , porque allí tenia muchos problemas.
Al día siguiente , en el colegio , el profesor cogió al niño con las cartas de su amigo y lo expulsaron .
COMENTARIO:
Mi opinión personal , es que me pareció un libro que engancha rápido , porque habla de cosas que pasan el la vida real , como por ejemplo cuando unos niños insultan y le pegan a un niño más débil para conseguir lo que quieren este caso eran unos cómics . Pero también me pareció un poco complicado en algunas partes .

15años en la calle

15AÑOS EN LA CALLE

Miguel Fuster
Glénat
SinopsisEDT
En los años setenta, Miguel Fuster era dibujante profesional de cómics románticos. Poco tiempo más tarde, la pérdida de popularidad del género que cultivaba, un fracaso sentimental, el incendio de su piso y su posterior desahucio, hicieron que acabase viviendo en la calle. Allí vivió por las experiencias que con descarnada sinceridad y trazo vehemente narra en esta obra conmovedora.

Opinión: Mi opinión personal es que este es un muy buen libro ya que aparte de que promueve la lectura de la novela gráfica que está algo verde entre los lectores habituales, y también trata diversos temas aparte de la pobreza: habla del alcoholismo, de la desesperación, de las injusticias que le ocurren a las personas que, por desgracia al igual que le ocurrió a Miguel, sufren cada día las injusticias del mundo moderno.


Cuerda de Presas


cuerda de presas-jorge garcia-fidel martinez-9788495825971

Título: Cuerda de Presas
Autor: Fidel Martínez y Jorge García
Editorial:  Astiberri

Resumen (Casa del Libro): Los relatos que componen Cuerda de presas recrean la vida de las presas políticas españolas durante los primeros años de la dictadura franquista. Cada historieta transcurre en una cárcel distinta (de Les Corts en Barcelona a la prisión de Ventas en Madrid, pasando por muchas otras), componiendo así un mosaico que denuncia l as atrocidades de la represión en la posguerra. Inmersas en esa atmósfera asfixiante, las mujeres son el protagonista, y el dolor y la rabia los únicos sentimientos permitidos. A lo largo de estas once historias, y pese a todas las imposiciones imaginables, las presas recobran una a una las palabras que importan: las del afecto, la amistad y la solidaridad.El dibujante Fidel Martínez (Sevilla, 1979) y el guionista Jorge García (Salamanca, 1975) apuestan por una reconstrucción decididamente expresionista de una época y un sufrimiento olvidados, tratando de devolver a aquellos miles de prisioneras la voz que, en aquel momento, sus verdugos quisieron robarles. Con este álbum, a su vez, la historieta española repara una deuda histórica y, al mismo tiempo, rememora las aristas más dolorosas de un pasado poblado por hambrientos, presos y muertos."Magistral recreación de una época dolorosa, los primeros años de la posguerra española, y de un colectivo siempre olvidado en los relatos de entonces, las presas políticas. 


Opinión: este libro va como vivían las mujeres presas en la época franquista. Me ha gustado, es un libro que entretiene y que te deja con buen sabor de boca. Consta de 3 historias diferentes, y no todas acaban bien, pero aún así es un libro que recomiendo. Los dibujos eran complicados (no es mi estilo favorito, así que a lo mejor por eso me parecen raros) pero no están mal.